Tabla de contenido
- 1 Requisitos para viajar a Estados Unidos
- 2 Cómo se solicita el ESTA
- 2.1 Solicitud en la web oficial del gobierno americano
- 2.2 Solicitud a través de una empresa de visados
- 3 Ojo con los timos ESTA
- 4 Ojo con las restricciones por coronavirus
- 5 Países VWP
Cuando pase la crisis del coronavirus prometo realizar mi sueño de viajar a Estados Unidos. En este post te cuento los requisitos para viajar a Estados Unidos como turista, por trabajo o por escala en el país. Y en particular cómo solicitar el ESTA para EE. UU. online para poder acceder al país sin trabas, pagando lo justo.
Requisitos para viajar a Estados Unidos
Para poder viajar a USA, se necesita un visado aunque hay países exentos de este requisito a condición de hacer una petición de entrada al país al gobierno americano. En ambos casos ya que Estados Unidos es muy restrictiva con sus políticas de inmigración, necesitarás hacer las cosas con cierta antelación.
Volviendo al visado de entrada en Estados Unidos. España forma parte del grupo de 38 países «amigos» exentos de visado, en los que se aplica el programa VWP (Visa Waiver Program).
Este programa permite a los españoles y los nacionales de los restantes 37 países VWP una estancia de hasta 90 días en EEUU sin mucho papeleo. Es decir, no se pide técnicamente un visado pero sí se tiene que hacer una solicitud previa de entrada por persona, incluidos niños.
El principal requisito para viajar a USA desde España es hacer por anticipado una solicitud online de autorización de entrada al país llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Ojo, porque se trata de una solicitud que tiene un coste.
Y no te garantiza tu ingreso en el país. Y aún obteniéndola al final, solo te permite quedarte en Estados Unidos un máximo de 90 días.
El ESTA (la solicitud) permite al gobierno norteamericano hacer anticipadamente un «background check» de los viajeros que solicitan entrar al país. Es decir, analizar a fondo tu historial policial y tantas otras más, emitiendo una resolución final: si autoriza (o no) tu acceso.
Cómo se solicita el ESTA
Desde enero de 2009, cualquier nacional de los 38 países VWP (ver listado debajo) que vaya a viajar a EEUU debe solicitar el ESTA y obtener la aprobación como requisito previo para su viaje. De ahí la importancia de solicitar el ESTA USA lo antes posible de tu viaje.
Para solicitar el ESTA tienes básicamente dos opciones, dependiendo de tus habilidades informáticas y de tu soltura con el papeleo oficial.
Pero recuerda que la debes hacer con anticipación y que sólo se puede hacer online. El plazo para la autorización o no de tu ESTA puede llevar entre 3 y 5 días. Tenlo en cuenta.
Solicitud en la web oficial del gobierno americano
Esta solicitud se hace en la web del departamento de inmigración de EEUU que tiene un dominio web complicado de retener (https://esta.cbp.dhs.gov/esta/).
Rellenar el formulario de solicitud es algo farragoso y aunque está disponible en español, se trata de una traducción directa, con muchos términos en desuso en España. Aunque se entiende, claro.
Si te equivocas con tus datos personales, la numeración de tu pasaporte o alguna fecha, tendrás que volver a solicitar el ESTA y pagar su importe. En la actualidad tiene un coste de 14 dólares por solicitud (por persona).
Solicitud a través de una empresa de visados
Hay empresas como e-visado.es que te facilitan el trámite pagando un poco más del coste oficial del ESTA.
Las principales ventajas de este tipo de empresas, al menos las serias y transparentes, es que te facilitan la solicitud en todos los sentidos, incluso devolviéndote el importe pagado si tu solicitud es rechazada por el Gobierno americano. Y te avisan de los errores en tu solicitud. Ventajas de e-visado.es:
- Formulario en castellano de España y explicando cada paso para que sea fácil de entender. Si cometes errores o tienes documentos escaneados en mal estado te lo advierten para que los corrijas antes de presentar tu solicitud a Inmigración USA.
- Precios transparentes por ESTA solicitado (sobre los 29,95 euros por persona incluyendo la tarifa oficial norteamericana).
- Pago en euros desde España y no en dólares USA, con lo cual no pagas comisiones por cambio de divisas.
- Puedes pagar online con tarjetas Visa, Mastercard, American Express, con PayPal o por trasferencia directa desde tu banco online con Sofort Banking.
- Recibirás la aprobación oficial de tu ESTA por correo electrónico.
- Puedes pedir el ESTA urgente con respuesta en una hora de media por un suplemento de unos 17 euros más.
- Te reembolsan el 100 % del importe en caso de una solicitud rechazada.
Ojo con los timos ESTA
Hay empresas privadas que, se hacen pasar gráficamente por oficiales, y aprovechan para cobrarte por el ESTA 74 dólares o incluso 80 dólares, cuando, como has visto antes, el ESTA en la actualidad costaría 14 dólares por persona en la web oficial del Gobierno americano o 29,95 euros en una empresa seria de visados.
Una de esta empresas timo es e-max intl esta, de la que hablamos en este post.
Ojo con las restricciones por coronavirus
La web oficial del departamento de inmigración de Estados Unidos advierte de que puede prohibir la entrada también a viajeros que teniendo un ESTA válido, puedan suponer un posible riesgo para la salud. Por eso es recomendable informarse antes de solicitar el ESTA de si existen restricciones a los nacionales españoles.
El mensaje en su web dice así:
In accordance with Proclamation—Suspension of Entry as Immigrants and Nonimmigrants of Certain Additional Persons Who Pose a Risk of Transmitting Coronavirus, effective at 11:59 p.m. eastern daylight time on March 16, 2020, the entry into the United States is suspended for most individuals, other than United States citizens and lawful permanent residents, who have been physically present within the United Kingdom, excluding overseas territories outside of Europe, or the Republic of Ireland within 14 days of travel to the United States. Proclamation 9993 regarding travel from a Schengen Area country also remains in effect. Any traveler with a valid ESTA who is subject to the Proclamation and who attempts to travel the United States in violation of the Proclamation will have their ESTA canceled. ESTA will not refund applications that are canceled due to this Proclamation. Travelers who have questions about whether they are subject to, or exempted from, the Proclamation should refer to the Proclamation language, and consult with the U.S. Department of State and the air carrier, as appropriate, in advance of travel to avoid travel disruptions. Proclamation 9984 (Suspension of Entry as Immigrants and Nonimmigrants of Persons Who Pose a Risk of Transmitting 2019 Novel Coronavirus and Other Appropriate Measures To Address This Risk), Proclamation 9992 (Suspension of Entry as Immigrants and Nonimmigrants of Certain Additional Persons Who Pose a Risk of Transmitting 2019 Novel Coronavirus), and Proclamation 9993 (Suspension of Entry as Immigrants and Nonimmigrants of Certain Additional Persons Who Pose a Risk of Transmitting 2019 Novel Coronavirus) all remain in effect.
See AlsoRare Photos of the Rat Pack That'll Take You Back in TimeHR++ Glas plaatsen? Alles wat u moet weten! Bereken uw prijsComo tirar o visto canadense passo a passoHow to Write a Resume (With Examples)(Video) Requisitos para viajar a Estados Unidos actualmente: ¿Qué preguntan?
Países VWP
Los 38 países del Visa Waiver Program (VWP) son, en la actualidad, por orden alfabético: Alemania, Andorra, Austria, Australia, Bélgica, Brunei, Chile, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.
Recuerda que debes tener un billete de vuelta en un máximo de 90 días desde tu entrada a Estados Unidos y que también se necesita disponer de ESTA si vas aAlaska, Hawai, Puerto Rico y demás islas y territorios de ultramar de EEUU.
5/5 - (2 votos)
FAQs
¿Cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos? ›
Cómo solicitar su ESTA
Solo necesita rellenar un formulario digital y pagar el precio de €44,95 por persona. El pago puede realizarse de manera segura a través de tarjeta de crédito, Sofort Banking o PayPal. Es posible hacer una solicitud para varias personas a la vez, con el permiso de los demás viajeros.
- Ir al sitio web oficial.
- Validar el acceso al formulario.
- Aceptar las renuncias y las condiciones.
- Rellenar los datos del solicitante.
- Compruebe su dirección de correo electrónico en el formulario.
- Rellenar los datos de identidad personal.
- Introducir la información del viaje.
- Pasaporte de EE. ...
- Tarjeta pasaporte de EE. ...
- Tarjetas “Viajero Confiable” del DHS (Global Entry®, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación militar de EE. ...
- Tarjeta de residente permanente.
- Tarjeta de cruce de frontera.
- Licencia de conducir mejorada del DHS.
- Hacer una solicitud individual. Es decir, pedir y pagar el ESTA solo para ti. ...
- Hacer un grupo de solicitudes (2 personas o más). Si viajas en familia o con amigos (recuerda que todo el mundo, niños y adultos, necesita su propio ESTA), puedes crear un grupo de solicitudes.
El ESTA es un permiso que te permite viajar a Estados Unidos durante 24 meses en periodos de 90 días consecutivos como máximo. Normalmente el sistema electrónico te responderá de inmediato dándote la respuesta a tu autorización, aunque el puede tardar unas 72 horas en aprobar o denegar tu solicitud.
¿Cuánto cuesta el ESTA para viajar a EEUU? ›El precio del ESTA
Con un solo formulario de solicitud se pueden solicitar varios ESTA. El precio del ESTA USA es de 44,95 € por persona, al margen del número de personas que figuren en la solicitud. Si así lo desea, el solicitante puede escoger hacer una solicitud urgente.
Los motivos para rechazar el ESTA pueden ser varios, pero en la mayoría de los casos, un formulario ESTA rechazado es simplemente un formulario mal completado. Por falta de atención, indudablemente ha ingresado información diferente a la que está escrita en su pasaporte.
¿Qué pasa si me niegan la ESTA? ›Tanto el rechazo como la aceptación de su ESTA le serán comunicados por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas tras la validación de su solicitud. Sin embargo, podrá observar que en caso de rechazo no se mencionará ningún motivo en concreto.
¿Cuánto cuesta la visa ESTA? ›La autorización ESTA tiene un valor de $21 dólares por postulación.
¿Cuál es la declaración jurada para viajar? ›La finalidad de la declaración jurada para viajar a Estados Unidos es que los pasajeros confirmen que tienen un resultado negativo a Covid-19, antes esto se avalaba con la prueba con resultado negativo la cual ya no es obligatorio; en caso de haber estado enfermos confirmen que están totalmente recuperados.
¿Qué vacuna solicita Estados Unidos para ingresar? ›
Q: ¿Qué vacunas se aceptarán? Los CDC han determinado que, para viajar a los Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán aquellas aprobadas o autorizadas por la FDA y las que figuran en la lista de uso de emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez 2022? ›- Llenar el formulario DS-160. ...
- Registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas. ...
- Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante y la Sección Consular. ...
- Acudir al Centro de Atención al Solicitante.
- Te enviarán un código de seguridad al email para confirmarlo. ...
- Rellena los 'Datos personales'. ...
- Rellena la 'Información de viaje. ...
- Responde las 'Preguntas de elegibilidad'. ...
- Confirma la solicitud. ...
- Revisa que todo esté bien. ...
- Paga el importe del ESTA.
- Entre al sitio i94.cbp.dhs.gov y selecciona el apartado “Apply for new I-94” y “Apply now”.
- Selecciona la forma de tu llegada a Estados Unidos, el sitio sólo permitirá continuar con el proceso si tu ingreso es por un puerto terrestre.
Como acabamos de ver, el plazo de obtención de una solicitud del ESTA es de 72 horas como máximo tras la validación de su expediente. Sin embargo, esto no significa que tenga que esperar al último minuto para organizar el viaje a EE. UU.
¿Cuántas veces puedo ir a Estados Unidos con visa de turista? ›Con la visa ESTA podràs viajar a Estados Unidos todas las veces que quieras, sin ningún tipo de limitación. Solo deberàs prestar atención al periodo de validez de dos años.. Podràs permanecer en los Estados Unidos hasta 90 días por cada viaje.
¿Cuántas veces puedo entrar y salir de Estados Unidos con visa de turista? ›¿Con qué frecuencia puede un turista ingresar a EE. UU.? No hay ninguna ley o normativa que especifique cuánto tiempo un turista extranjero tiene que permanecer fuera de Estados Unidos antes de regresar.
¿Cuándo pedir ESTA? ›💡 El formulario ESTA es necesario si la estancia es inferior a 90 días y el motivo de tu viaje es negocios o turismo, en cualquiera de los casos. Además si únicamente haces escala o estás en tránsito hacia otro país diferente a los Estados Unidos, también es necesario solicitar el ESTA.
¿Cuánto cuesta la ESTA? ›La autorización ESTA tiene un valor de $21 dólares por postulación.
¿Cómo puede viajar un ciudadano español a Estados Unidos? ›Si eres un ciudadano español y tienes planeado un viaje a Estados Unidos, necesitarás [obtener un ESTA], que es el Sistema Electrónico de Autorización de viaje para poder acceder al país.
¿Qué necesita un cubano con ciudadanía española para entrar a Estados Unidos? ›
Si eres cubano y tienes nacionalidad española, debes saber que el gobierno de los Estados Unidos ha declarado que no podrás entrar a su territorio, con la autorización o permiso ESTA, por lo que necesitarás un visado, sobre todo si viajas desde Cuba.