por Carolina Rojas el 20 de septiembre de 2022
Actualizado el: 02/08/2021
Tiempo de llenado: 10 minutos
Descargas: ¡Nuevo!
Elige una opción de Descarga Gratis
- Word
- Google Docs
- Power Point
- Canva
ÍNDICE
- ¿Qué es un esquema de llaves o diagrama de llaves?
- Características del esquema de llaves
- Estructura de un esquema de llaves
- Cómo hacer un esquema de llaves o mapa de llaves
- Ejemplo del esquema de llaves
- Formatos de esquema de llaves
Si quieres mejorar tu rendimiento al estudiar, necesitas aprender a elaborar y utilizar un esquema de llaves. El objetivo de esta herramienta es ayudarte a analizar y resumir un tema, de modo que sea más sencillo repasarlo y memorizarlo.
Te presentamos sus características destacadas y las distintas secciones de su estructura. También compartimos consejos sobre cómo elaborar tu esquema de llaves y un ejemplo para aclarar cualquier duda. Al final, puedes descargar gratis formatos de esquema para editar cuando los necesites.
¿Qué es un esquema de llaves o diagrama de llaves?
Un esquema de llaves, también conocido como diagrama de llaves o mapa de llaves, es una técnica visual para resumir y jerarquizar un texto, cuyo elemento principal es el uso de las llaves, en lugar de simples flechas o líneas. Se trata de una representación gráfica de las ideas principales y secundarias que conforman un tema, para facilitar su comprensión y memorización.
Este método se usa comúnmente en los distintos niveles de educación y en casi cualquier asignatura, aunque se suele adaptar mejor a las materias teóricas. El esquema de llaves tiene la ventaja de ayudarte a ubicar y analizar la idea más importante de un texto y cada elemento que la conforma.
Características del esquema de llaves
El esquema o mapa de llaves puede ser bastante beneficioso para tu proceso de estudio, en especial si cumple con sus características principales y es elaborado de forma correcta:
- Permite jerarquizar las ideas, es decir, organiza cada parte del texto según su importancia, partiendo desde los conceptos fundamentales hasta las ideas secundarias y complementarias.
- El esquema se desarrolla de izquierda a derecha. Los conceptos base se ubican en la parte izquierda de las llaves, y las ideas secundarias se agrupan a la derecha.
- Debe tener un ancla, o un tema principal para analizar y desglosar. Este tipo de esquemas no pueden incluir varios temas a la vez, porque el diseño de las llaves no permite agrupar ideas no relacionadas.
- Es principalmente un recuso visual, ya que debe estar dispuesto de tal manera que se puedan identificar los temas y subtemas a simple vista.
Estructura de un esquema de llaves
Al tratarse de un esquema resulta fundamental cuidar de cada una de sus partes, puesto que solo funciona como un conjunto. La estructura de tu esquema de llaves puede ser más corta o más grande, todo depende de lo que necesites. Pero esta guía puede ser de gran ayuda.
Título
El título de un esquema de llaves o mapa de llaveses corto y directo. Se coloca alineado al margen izquierdo. Recuerda respetar el correcto uso de las mayúsculas y los signos de puntuación. Después del título se ubica la primera llave que es también la más grande, porque debe abarcar todo el contenido del esquema.
Ideas principales
En segundo lugar, se plantean las ideas principales y generales, lo cual significa que no se dan más detalles todavía. La forma correcta de distribuirlas es una debajo de la otra, dejando suficiente espacio entre ellas para continuar desglosando los conceptos secundarios.
Estas ideas principales deben ser concretas, pero pueden variar en su extensión, desde una sola palabra hasta un párrafo corto. A partir de cada idea principal debe salir una nueva llave hacia la derecha. El tamaño dependerá de la cantidad de información que deseas agregar.
Grupos de ideas secundarias
Con los grupos de ideas secundarias comienzas a profundizar en las ideas generales, pero solo con detalles realmente importantes y no de relleno. La cantidad de conceptos en cada grupo es variada, puedes añadir todas las que necesites, pero recuerda que un esquema es una herramienta para resumir.
En caso de que todavía tengas más información que incluir, puedes agregar más llaves hacia la derecha.
Conceptos complementarios
Esta última sección es opcional, solo se recomienda utilizarla si la información complementaria es realmente importante. Asimismo, lo mejor es resumirla muy bien y emplear solo oraciones cortas.
Cómo hacer un esquema de llaves o mapa de llaves
Realizar un esquema de llaves implica prestar atención a un proceso sencillo, pero muy importante para hacerlo de la forma correcta. Estos son nuestros principales consejos:
Define los detalles básicos
Antes de comenzar a trabajar en tu esquema necesitas tener todo en orden. Por ejemplo, puedes obtener más espacio para distribuir mejor la información si utilizas la hoja de forma horizontal. En segundo lugar, los márgenes no tienen que ser demasiado anchos, pero son un elemento importante para la presentación del esquema.
Luego, si realizarás tu esquema a mano, debes practicar cómo trazar las llaves. Puede parecer una forma simple, pero tiene su truco. En cambio, si planeas utilizar un programa como Word o Power Point, recuerda verificar primero dónde se ubican esta clase de elementos gráficos.
Lee y subraya el texto
Un esquema de llaves es la representación gráfica del resumen de un texto. Por lo tanto, el siguiente paso más importante consiste en revisar y sintetizar la información, para ello es imprescindible leer todo con cuidado y subrayar las ideas más destacadas.
Utiliza colores distintos para las ideas principales, secundarias y complementarias, también toma notas al margen. Luego, revisa varias veces la información que has reunido. En algunas ocasiones, puedes terminar empleando varias fuentes de información, en lugar de un solo libro. Aplica este proceso a todas por igual.
Haz un borrador
Cuando tengas todos los datos que necesitas, debes comenzar a estructurar tu esquema. Sin embargo, es recomendable construir un borrador primero donde puedas probar la organización de los bloques de texto y el tamaño de las llaves.
Además, tienes la oportunidad de trabajar en la redacción de todo el contenido. Lo mejor es tratar de explicar todo con tus propias palabras, para que sea más fácil recordarlo y absorber estos conocimientos.
Revisa tu trabajo final
Una vez que tengas tu borrador final puedes aventurarte a elaborar tu esquema de llaves, siguiendo por supuesto esas indicaciones. Siempre será fundamental revisar muy bien el trabajo que has realizado, para cuidar los errores ortográficos y las fallas en el diseño. Piden una segunda opinión si no te sientes contento con los resultados, para que otra persona pueda orientarte sobre cualquier error desapercibido.
Ejemplo del esquema de llaves
Formatos de esquema de llaves
Te presentamos dos formatos de esquema de llaves para descargar gratis. Los podrás utilizar en las plataformas de Power Point, Google Slides, Word o Google Docs, Canva y PDF para editar tamaños, distribución y colores, además de agregar texto o más llaves. De igual modo, incluimos también el ejemplo para descargar con la intención de que puedas ver más de cerca todos los detalles.
Para los archivos en Google Drive necesitas una cuenta de google (gmail por ejemplo), si no tienes una puedes abrir una en minutos. Accede a tu cuenta y haz clic en el botón de descarga abajo, haz una copia de la plantilla y comienza a editar.
Esquema de llaves en WordDescarga gratis formato en Word | Formato de diagrama de llaves en PDF |
Nota Aclaratoria: Mil formatos forma parte del programa de afiliado de Adobe PDF y puede recibir compensación por compras y suscripciones a sus herramientas. El uso de esta plantilla es gratuito y solo se pagará si el usuario decide hacer alguna compra en Adobe Express.
Formato Mapa de llaves Google SlidesDescarga gratis formato en Google Slides | Formato de diagrama de llavesDescarga gratis este formato |
Formato Esquema de llaves en PowerpointDescarga gratis formato en Power Point | Formato de esquema de llaves en Canva |
“Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.”
Te podria interesar
Deja un comentario
FAQs
¿Qué es un esquema de llaves ejemplos? ›
El esquema de llaves usa, como indica su nombre, llaves o corchetes para agrupar ideas. En este caso, a la idea principal le sigue una llave en la que se agrupan las ideas secundarias, y desde cada una de estas ideas parten nuevas llaves para explicar ideas terciarias o complementarias, si fuera necesario.
¿Cómo diseñar un esquema de llaves? ›Llaves. Como su nombre lo indica, el esquema de llaves utiliza corchetes o llaves para agrupar y organizar ideas. De esta forma a un concepto principal le sigue una llave que agrupa ideas secundarias y así sucesivamente. Por lo general a este tipo de esquema se lo conoce como cuadro sinóptico.
¿Dónde puedo hacer un esquema de llaves? ›- La herramienta perfecta para hacer cuadros sinópticos. ...
- Colabora en cualquier momento y en cualquier lugar. ...
- Comparte y presenta tus diagramas de manera sencilla. ...
- Importación y exportación desde Visio. ...
- Se integra con las aplicaciones de Microsoft Office.
El modo esquema permite mover párrafos y textos enteros simplemente con mover el texto del encabezado que da comienzo al párrafo o texto. Esta presentación es muy útil cuando el texto lo tenemos estructurado en apartados, subapartados, puntos, etc.
¿Cuáles son los 3 tipos de cuadros sinópticos? ›Existen 3 tipos de cuadros sinópticos: de llaves, de diagrama y en red. La diferencia principal entre éstos es la manera en la que presentan la información visualmente.
¿Cuál es el esquema creativo? ›Un esquema de llaves creativo, también conocido como cuadro sinóptico, es uno de los más usados en el rubro formal, ya que se presta para colocar diferentes ideas de un mismo concepto.
¿Qué es y cómo se elabora un esquema? ›Es la representación de ideas, conceptos y palabras relacionadas de forma jerárquica, coherente y lógica. Su propósito radica en facilitar el aprendizaje mediante el análisis y síntesis de la información a partir de representaciones conceptuales mediante imágenes.
¿Cómo se hace un esquema en Power Point? ›En un nuevo archivo de presentación de PowerPoint, haga clic en la primera diapositiva. O bien, en un archivo de presentación existente, haga clic en la diapositiva tras la que quiere que aparezca el esquema. En la pestaña Inicio, haga clic en la flecha junto a Nueva diapositiva y luego haga clic en Esquema.
¿Cómo hacer esquemas digitales? ›- Diagrams.net.
- Coggle.it.
- Canva.
- GoConqr.
- LucidChart.
- Wisemapping.
- Creately.
- Bubbl.us.
simbolo de llaves en word - YouTube
¿Cómo esquematizar datos en Excel? ›
Aplicar un esquema a los datos automáticamente
Seleccione una celda en el rango de celdas que desea esquematear. En el grupo Esquema de la pestaña Datos, haga clic en la flecha de Agrupar y, a continuación, haga clic en Autoesquema.
¿Qué es un esquema en Excel? Un esquema de una hoja de cálculo destaca los conceptos más importantes del documento y conlleva la agrupación de datos que favorecen la expansión o la contracción de la apariencia de una hoja de cálculo de manera que la información se puede visualizar con más o menos detalle.
¿Cuántos esquemas se pueden incluir en una hoja de Excel? ›- En una hoja sólo podemos incluir un esquema. Para tener más de un esquema sobre los mismos datos, debemos copiar los datos a otra hoja. - Para crear esquemas automáticamente, debemos preparar la hoja con un formato adecuado, como veremos más adelante.
¿Cómo crear un esquema de un documento? ›- Abre un documento en Documentos de Google.
- Selecciona el texto que quieres definir como un título de esquema.
- Arriba, haz clic en Texto normal.
- Haz clic en un estilo de título. El título se añade al esquema.
Seleccionamos la pestaña Formato. Seleccionamos el texto que queremos estructurar. Pulsamos sobre Columnas y elegimos el número de columnas en las que queremos estructurar el contenido, por ejemplo dos. Para cambiar de columna debes insertar un salto de columna.
¿Qué es y cómo se hace un esquema? ›Cómo hacer un esquema para el examen
Escoge como título de esquema el título del tema a esquematizar. Identifica los apartados más importantes del tema para desarrollar la información con un orden claro. Resume y sintetiza el contenido de cada apartado. Diferencia entre ideas principales e ideas secundarias.
Un esquema de llaves es una representación gráfica del subrayado de un texto, que sintetiza las ideas principales, secundarias y los detalles del texto. Su representación gráfica es jerárquica, por lo que facilita su comprensión, repaso y memorización.
¿Cómo se hace un esquema de números? ›Esquema numérico - YouTube
¿Qué es un esquema o un diagrama? ›Un esquema es un tipo muy simple de diagrama. Los elementos de un esquema incluyen formas, como rectángulos, círculos, cilindros, palos que representan personas y etiquetas de texto.